­

¿Dejará China atrás sus problemas económicos en 2024? Xi Jinping debe decidir si establece un ambicioso objetivo de crecimiento Xi Jinping E...

¿Dejará China atrás sus problemas económicos en 2024?Xi Jinping debe decidir si establece un ambicioso objetivo de crecimientoXi Jinping En este artículo se discuten los desafíos e incertidumbres que enfrente la economía china en el próximo año.En primer lugar, la caída del mercado inmobiliario de China que ha sido afectado por una desaceleración, ya que la demanda especulativa...

Read More

El euríbor y los propietarios con préstamos hipotecarios vinculados a este índice han vivido un año lleno de altibajos en 2023. Este indicad...

El euríbor y los propietarios con préstamos hipotecarios vinculados a este índice han vivido un año lleno de altibajos en 2023. Este indicador se elevó por encima del 4%, alcanzando niveles que no se veían desde hace más de una década, lo que hizo generar preocupación entre quienes tienen préstamos hipotecarios bajo esta referencia. Sin embargo, el cierre...

Read More

El patrón oro es un sistema monetario en el que el valor de la moneda está vinculado al oro. Esto significa que el gobierno de un país garan...

El patrón oro es un sistema monetario en el que el valor de la moneda está vinculado al oro. Esto significa que el gobierno de un país garantiza que podrá intercambiar cualquier cantidad de su moneda por una cantidad equivalente de oro.El patrón oro se utilizó durante siglos, pero se abandonó en la década de 1930. Sin embargo,...

Read More

KEYNESIANISMO John Maynard Keynes, economista británico, se centró en los agregados económicos y los ciclos económicos.  El Keynesianismo es...

KEYNESIANISMOJohn Maynard Keynes, economista británico, se centró en los agregados económicos y los ciclos económicos. El Keynesianismo es una de las teorías económicas más conocidas, su principal característica es que apoya el intervencionismo como mejor manera para salir de una crisis.Keynes creía que la principal causa de la crisis es la baja demanda, derivada de las bajas expectativas de...

Read More

  El ministerio convoca el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el marco de la elaboración de los Presupuestos para 2024  El Ministe...

 El ministerio convoca el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el marco de la elaboración de los Presupuestos para 2024  El Ministerio de Hacienda tiene programado un encuentro con las Comunidades Autónomas el próximo lunes 11 de diciembre en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde se discutirán los objetivos de estabilidad para los futuros...

Read More

En la asignatura de Historia Económica hemos realizado un informe económico sobre un grupo de países determinados cuyo objetivo ha sido sele...

En la asignatura de Historia Económica hemos realizado un informe económico sobre un grupo de países determinados cuyo objetivo ha sido seleccionar un número de variables clave en torno al PIB per cápita acompañadas por gráficos representativos, buscando comprender y establecer una conexión entre ellas, las cuales nos llevan a la conclusión de por qué nos encontramos con...

Read More

  La Ley de Gresham, formulada en el siglo XVI por el comerciante y financiero inglés Thomas Gresham, se trata de una teoría monetaria funda...

 La Ley de Gresham, formulada en el siglo XVI por el comerciante y financiero inglés Thomas Gresham, se trata de una teoría monetaria fundamental que sostiene la idea de que “el dinero malo expulsa al dinero bueno”. A pesar de haber surgido originalmente para explicar el intercambio de las monedas de metal, su aplicación se ha extendido a...

Read More

Desigualdad Mundial   de Branko Milanovic se trata de una obra que explora detalladamente las complejidades de la desigualdad en un mundo q...

Desigualdad Mundial de Branko Milanovic se trata de una obra que explora detalladamente las complejidades de la desigualdad en un mundo que cada vez está más interconectado. A través de un análisis perspicaz y detenido, el autor traza la evolución de la desigualdad a lo largo del tiempo, desde sus orígenes hasta sus recientes efectos. Además, nos ofrece una...

Read More

Gran Depresión de los Años 30 E n la encrucijada de la historia económica del siglo XX, la Gran Depresión de los años 30 emerge como un somb...

Gran Depresión de los Años 30En la encrucijada de la historia económica del siglo XX, la Gran Depresión de los años 30 emerge como un sombrío capítulo que dejó cicatrices profundas en la sociedad y redefinió las dinámicas económicas a nivel mundial. Este período de aguda recesión, desempleo masivo y colapso financiero no solo impactó las vidas de...

Read More

 Andalucía seguirá creciendo por encima del 2% en 2023  Pero caerá al 1,7% el próximo año En un contexto global de desaceleración económica,...

 Andalucía seguirá creciendo por encima del 2% en 2023 Pero caerá al 1,7% el próximo añoEn un contexto global de desaceleración económica, en el que España ha tenido un mejor comportamiento por la robustez de esta frente a desafíos financieros y geopolíticos, y sostenida por un sólido consumo privado y un aumento en el gasto público, el panel de...

Read More

¿Por qué España es un país descentralizado? España es un país marcado por una rica diversidad lingüística, cultural y geográfica, caracteriz...

¿Por qué España es un país descentralizado?España es un país marcado por una rica diversidad lingüística, cultural y geográfica, caracterizado por su modelo descentralizado. Esta característica sobre la administración del país se fundamenta en una serie de razones políticas, históricas y culturales que son las causantes de que la estructura actual de España sea así.La evolución histórica juega...

Read More

El libro El viaje de la humanidad : El big bang de las civilizaciones: el misterio del crecimiento y la desigualdad , del economista Oded Ga...

El libro El viaje de la humanidad: El big bang de las civilizaciones: el misterio del crecimiento y la desigualdad, del economista Oded Galor, es un ambicioso y fascinante viaje por la historia de la humanidad desde la aparición del Homo sapiens hasta nuestros días. Galor ofrece una nueva perspectiva sobre el desarrollo económico y la desigualdad, centrándose...

Read More

En el complejo tejido de la historia económica contemporánea, pocos fenómenos han capturado la atención global de manera tan intensa como la...

En el complejo tejido de la historia económica contemporánea, pocos fenómenos han capturado la atención global de manera tan intensa como la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China. Esta competencia estratégica, que se ha ido gestando durante décadas, ha alterado los cimientos de la economía mundial y ha generado repercusiones que se extienden mucho más allá de...

Read More

¿Qué impactos tuvo en Europa? Portada del libro Este post se tratará sobre el libro ¿Por qué Europa conquistó el mundo? obra de Philip T. Ho...

¿Qué impactos tuvo en Europa?Portada del libroEste post se tratará sobre el libro ¿Por qué Europa conquistó el mundo? obra de Philip T. Hoffman.    La tecnología de la pólvora fue un factor importante en la historia de Europa. Fue inventada por accidente en China, pero los europeos avanzaron en su tecnología a un ritmo que permitió que un...

Read More

En el umbral de la Primera Guerra Mundial, el panorama económico mundial estaba marcado por transformaciones significativas. En este context...

En el umbral de la Primera Guerra Mundial, el panorama económico mundial estaba marcado por transformaciones significativas. En este contexto, Estados Unidos emergía como una potencia industrial en ascenso, y su impacto en la producción mundial de minerales en 1913 no solo definiría el curso de su propia historia económica, sino que también dejaría una huella indeleble en...

Read More

Singapur En la asignatura de Historia Económica hemos realizado un informe económico cuyo objetivo principal era comentar y establecer una...

SingapurEn la asignatura de Historia Económica hemos realizado un informe económico cuyo objetivo principal era comentar y establecer una relación de variables, destacando el PIB (Producto Interior Bruto) entre los distintos países a través de una selección de variables y sus respectivos gráficos. En mi caso, los países han sido Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei Darussalam, Vietnam,...

Read More

  Cabo Verde, el país de África Oeste con mayor PIB per cápita Explicaremos a continuación la situación de uno de los países de África Oeste...

 Cabo Verde, el país de África Oeste con mayor PIB per cápitaExplicaremos a continuación la situación de uno de los países de África OesteBandera de Cabo VerdeCabo Verde es un país insular ubicado en el Océano Atlántico, a unos 570 kilómetros de la costa de Senegal. Su condición de isla le confiere una serie de ventajas que contribuyen...

Read More

Flickr Images